Preguntas Frecuentes

¿Tienes preguntas sobre la conversión a GLP? Encuentra aquí las respuestas más frecuentes o contáctanos para más información.

1. ¿Qué es el GLP y cómo funciona en un vehículo?

El GLP (Gas Licuado de Petróleo) es un combustible alternativo que permite reducir las emisiones contaminantes y conseguir un importante ahorro en combustible. Se instala un sistema dual en el vehículo que le permite funcionar tanto con diésel como con GLP, seleccionando automáticamente el combustible más eficiente. Esta conversión no solo optimiza el rendimiento del motor, sino que también contribuye a una conducción más ecológica y económica.

Etiqueta ECO asegurada → Con la conversión a GLP, tu vehículo obtiene la etiqueta ECO, permitiéndote circular sin restricciones en zonas de bajas emisiones.
Ahorro en combustible → El GLP es más económico que el diésel, lo que se traduce en una reducción significativa del gasto en combustible a largo plazo.

Mayor vida útil del motor → Al ser un combustible más limpio, genera menos residuos y carbonilla, reduciendo el desgaste del motor y prolongando su durabilidad.
Reducción de emisiones contaminantes → Contribuye a la reducción de CO₂ y partículas contaminantes, ayudando a cumplir con las normativas ambientales y mejorando la imagen de tu empresa.

El coste de la conversión varía en función del tipo de vehículo, su motorización y el sistema de GLP necesario para su adaptación. En algunos casos, pueden existir ayudas o subvenciones disponibles. Para obtener un precio exacto, te recomendamos solicitar un presupuesto personalizado sin compromiso.

El proceso de conversión suele completarse en un plazo de 1 a 5 días, dependiendo del modelo del vehículo, la complejidad de la instalación y las pruebas de verificación que se deben realizar para garantizar su correcto funcionamiento. Consúltanos para más información.

No, el sistema de conversión a GLP está diseñado para mantener el rendimiento del motor sin afectar su potencia. En muchos casos, los motores optimizan su respuesta y eficiencia al operar con GLP, logrando incluso una conducción más suave y con menos vibraciones.

Sí, una vez convertido a GLP, obtendrás la etiqueta ECO de la DGT, lo que te permitirá circular sin restricciones en zonas de bajas emisiones (ZBE) y acceder a beneficios fiscales y ventajas en el estacionamiento en algunas ciudades.

Actualmente, existen más de 800 estaciones de servicio en España que disponen de surtidores de GLP. Puedes consultar el listado actualizado de gasolineras con GLP en las webs de Repsol, Cepsa, DISA, Galp y otras compañías.

Sí, todas nuestras instalaciones están homologadas y certificadas según la normativa vigente en España. Esto garantiza que la conversión cumple con los requisitos técnicos y legales para circular sin problemas. Además, el proceso incluye una inspección en una estación ITV, donde se registra oficialmente la conversión en la ficha técnica del vehículo.

El mantenimiento de un vehículo convertido a GLP es similar al de cualquier otro vehículo. Sin embargo, se recomienda realizar una revisión del sistema de GLP cada 20.000 km o al menos una vez al año, dependiendo del uso del vehículo. Esto incluye la inspección de inyectores, filtros y depósito de gas para garantizar un funcionamiento óptimo.

En nuestro servicio de conversión a GLP, trabajamos exclusivamente con vehículos diésel industriales: furgonetas, camiones y autobuses, tanto ligeros como pesados.

📌 Importante: No realizamos conversiones en vehículos de gasolina, ya que nuestro enfoque está dirigido a empresas y profesionales que buscan reducir sus costes operativos, cumplir con las normativas medioambientales y obtener la etiqueta ECO para circular sin restricciones en zonas de bajas emisiones.

Abrir chat
¡Hola! 👋
¿Te gustaría convertir tu vehículo a GLP y empezar a ahorrar en combustible? 🚗💨

📌 Escríbenos ahora y te asesoramos sin compromiso.